Curso de REFORMA TRIBUTARIA 2018:
Objetivo:
·
Estudiar las causas económicas de
la reforma tributaria de Agosto de 2018, llevada a cabo por la
Asamblea Nacional Constituyente, el Ejecutivo Nacional y la
Administración Tributaria Nacional así como sus elementos de
constitucionalidad.
·
Establecer la modificación de los
elementos esenciales del tributo de carácter legal del impuesto
al valor agregado e impuesto sobre la renta.
·
Definir y desarrollar las normas
sublegales contentivas de lapsos y calendarios de pago.
·
Estimar los escenarios de lagunas
y formas de determinación no previstos en las normas
promulgadas.
Dirigido a:
-
Gerentes, accionistas, directores y líderes de equipos
que administren las cuentas, libros, registros y pagos
impositivos de empresas, personas y entidades vinculadas con el
giro económico del país.
-
Abogados, contadores, economistas y contadores así como
aquellos especialistas y analistas de las áreas fiscal y
tributaria.
Contenido Programático:
I. BASES
DE LA REFORMA 2018
1.
La Hiper Inflación como base de la causación acelerada de
las figuras centrales de tributación nacional.
2.
Elementos relativos a su constitucionalidad tales como:
legalidad, capacidad contributiva y confiscación; y otros
elementos legales como la desviación de formas de causación,
determinación y liquidación impositiva
II. ELEMENTOS GENERALES
MARCO A LA DETERMINACIÓN FISCAL
1.
Cuadro comparativo de las formas de imposición anteriores
y sus modificaciones
2.
Entradas en vigencia, transitoriedad y definitividad del
nuevo régimen.
3.
Ámbito objetivo y subjetivo de aplicación.
III. CAUSACIÓN Y
DETERMINACIÓN DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y VALOR AGREGADO.
1.
Definiciones. Definitivas y anticipos. Estimadas y
Retenciones.
2.
El nuevo “anticipo” semanal del IVA y mensual de la
renta. Determinación. Créditos fiscales y Compromisos de pago.
3.
Las retenciones de IVA y Renta.
4.
Formulación de las declaraciones definitivas.
5.
Calendarios y Liquidación
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES - ESCENARIOS
Estrategia Metodológica:
-
Exposiciones a cargo del
facilitador.
-
Estudio de casos prácticos.
-
Discusiones.
-
Las demás que resulten de la
dinámica del taller.
Instructor:
Especialista en Ciencias Fiscales
Duración:
Un día (Ocho horas (8 h))
Horario:
7:30
a.m. a 12:00 m y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
INCLUYE REFRIGERIO EN LA MAñANA
Y TARDE, MATERIAL, LIBRETA, LÁPIZ, DIPLOMA. EXCELENTES SALAS
EN LA CASTELLANA CARACAS.
VER PROGRAMACIÓN DE PRECIOS Y FECHAS 2018