*** ACTUALIZADO
A ABRIL 2022 ***
IGTF y
Facturación en Divisas y Contabilidad en Petro:
OBJETIVO GENERAL:
Capacitar a los participantes sobre al marco jurídico – práctico de
la Ley Reglamento y decretos de como FACTURAR EN DIVISAS Y
LLEVAR LA CONTABILIDAD EN PETRO.
Capacitar a los participantes sobre al marco
jurídico – práctico de la Reforma de la Ley de Impuesto a las
Grandes Transacciones Financieras y como facturar correctamente en
divisas.
Contenido Programático:
1. Disposiciones
Generales
2. Medios
de Emisión
3. Requisitos
de las Facturas y Demás Documentos
4. Disposiciones
Comunes
5. Obligaciones
de los Usuarios de Máquinas Fiscales
6. Procedimiento
para la Destrucción de Facturas u Otros Documentos
7. Facturación
por los Prestadores de Servicios Masivos
8. Régimen
Cambiario
9. Moneda
de Curso Legal
10. Obligación Contable y
Fiscal de la Factura en Moneda Extranjera
11. Formalidades
de la Factura en Moneda Extranjera
12. El Petro:
concepto, usuarios, usabilidad y precio
14. Obligatoriedad
del registro de información de hechos económicos expresados
contablemente en Criptoactivos Soberanos: Decreto N° 4.025
15. Ejemplo
de Factura en Moneda Extranjera
16. Obligación
de Determinar y Pagar las Obligaciones en Moneda Extranjera: Decreto
N° 3.719
17. Sanciones
Aplicables
18. Casos
Prácticos
CONTENIDO ACTUALIZADO
1) Hecho Imponible 2) Sujetos Pasivos 3)
Agentes de Retención o Percepción 4) Exenciones y
exoneraciones 5) Temporalidad 6) Territorialidad 7) Base
Imponible 8) Alícuota Impositiva 9) Obligación Tributaria
10) Período de Imposición 11) Declaración y el Pago 12) De
la no deducibilidad del impuesto 13) Obligación de
Suministro de Información 14) Régimen Cambiario 15) Moneda
de Curso Legal 16) Requisitos de la Factura en divisas 17)
Sanciones Aplicables 18) Casos Prácticos
Dirigido a:
Empresarios independientes, profesionales en general, estudiantes o
toda aquella persona interesada en tener las pautas de como FACTURAR
EN DIVISAS Y LLEVAR LA CONTABILIDAD EN PETRO.
Estrategia Metodológica:
-
Exposiciones a cargo del
facilitador.
-
Estudio de casos prácticos.
-
Discusiones.
-
Las demás que resulten de la
dinámica del taller.